
¿Qué son las actitudes?
Desde la Psicología, una actitud hacia algo, ya sea un objeto, una forma de comportarse, una creencia, etc., es una disposición que tenemos cada uno de nosotros hacia ese algo. Esta disposición, que puede ser positiva o negativa, supone un respuesta afectiva que surge en nuestro interior y que depende de la propia persona: sus valoraciones fruto del aprendizaje, la cultura y la propia idiosincrasia a la hora de responder ante estas variables. Por lo tanto, suponen un motor de respuesta ya que nos motivan a tomar decisiones y dependen de nuestras creencias, emociones y conductas en relación con el estímulo evaluado.
Además de suponer un elemento motivacional que nos ayuda a alejarnos de estímulos aversivos y a acercarnos a los gratificantes, tienen otras funciones como son la organización y búsqueda del conocimiento, que estructuran la información acerca del mundo en términos positivos y negativos, incidiendo en la recuperación de la información memorística y cumpliendo una función social en la construcción de la identidad tanto propia como ajena. Así nuestra actitud hacia una persona dependerá de nuestra evaluación, nuestro afecto y nuestro comportamiento hacia esa persona, constituyendo así, una de las bases del prejuicio.
Un concepto fundamental relacionado con las actitudes es el de Disonancia Cognitiva (Festinger, 1957): hay ocasiones en las que nos comportamos contrariamente a nuestra forma de pensar, dando como resultado cierto malestar cuya intensidad depende de la relevancia que tenga para nosotros la creencia que estamos contradiciendo con nuestra forma de actuar, o la conducta en sí misma. En estos casos, una estrategia que aliviará ese malestar es la formación de nuevas actitudes o la modificación de otras ya presentes en nuestro sistema de creencias, para lo cual recurriremos a cambiar la propia creencia justificando nuestra conducta, o cambiar la conducta restaurando la situación o corrigiendo el comportamiento anterior.
Psicólogo sanitario en Psicosaludmental y en Saudade Psicología.
PsicoSaludMental Psicología Online. Psicoterapia Online.